
Es el planeta, en diversos aspectos, el más similar a la Tierra ya que también es de naturaleza rocosa.
.jpg)
sus campos de dunas son mecidos por el denominado Viento Marciano e incluso hay algunos pequeños flujos de agua, aunque solo contiene un 0,03% de agua, mil veces menos la cantidad que se encuentra nuestro planeta la Tierra y también que cuando se encuentra a una distancia más cercana de la Tierra en uno de los cuerpos celestes más brillantes del cielo nocturno.
.jpg)
La rotación de Marte se conoce debido a las manchas oscuras que hay en su superficie. Precisamente, a causa de esas manchas, en 1659 se le pudo asignar la duración de un día a su rotación, pero trescientos años después, se le atribuyó su verdadero valor estacional: 24 horas 37 minutos y 22 segundos que es la misma duración de un Día Solar.
Aunque antiguamente se pensaba que, al igual que en la Tierra, podría haber vida en Marte. Pero tras varias observaciones científicas se ha confirmado que no hay vida en este planeta debido a la bajísima cantidad de oxígeno en la atmósfera, aunque podría haberla habido en el pasado.
Para poder conocer más sobre este planeta, la NASA ha enviado un sofisticado robot, denominado Curiosity.
Os dejamos una pequeña explicación de como es y que funcion tiene en el planeta rojo.
Os dejamos una pequeña explicación de como es y que funcion tiene en el planeta rojo.
1 comentario:
Hey, soy César:
5º POST:
- El contenido está muy chulo, bien resumido y sintético.
- La composición de texto e imágenes está muy equilibrada.
- El tamaño del video debe ser más grande.
NOTA: 9
Publicar un comentario